NOVEDADES!
La biología como ciencia siempre se caracterizó por un cambio vertiginoso, no sólo en las informaciones nuevas, sino también en las ideas. En una época como la actual en que se publican descubrimientos de último momento, en tan grande la tentación de la novedad que se corre el riesgo de perder de vista el concepto medular de la biología.El fundamento central y esencial de la biología es la evolución que se convierte en el eje organizador. Cada salto desde el origen de la vida hasta la biodiversidad está acompañado por profundos debates filosóficos que significan grandes barreras epistemológicas, en especial sobre el lugar que ocupa el hombre en el universo. Es así que las teorías abandonan el límite de lo académico para generar debates en los sectores sociales. Reconocer el incuestionable hecho evolutivo y sus teorías han significado un cambio en la manera de enfocar los fenómenos de la vida, dando marco, coherencia y sentido al resto de los contenidos de la biología hija próspera de las ciencias naturales. Si se quiere comprender la biodiversidad de los seres que habitan el planeta, estructura, funciones, formas, clasificación, etc., sólo tendrá sentido si se interpretan los criterios que la hacen posible, es decir, su origen y evolución a lo largo de millones de años. La laboriosa tarea de quienes pensaron e intentaron probar diversas teorías, es tan importante que permite visualizar que las teorías, son válidas hasta tanto que las mismas son superadas por otras con evidencias de mayor peso. El empeño de contestar preguntas como del porqué de la diversidad, de la aparición de las especies, sus características, lleva a pensar a la evolución como el principio central de la biología y que la misma ayuda a dar sentido al enorme variedad del mundo vivo. Además, permite entender su génesis, según Dobzhansky nada en la biología tiene sentido excepto a la luz de la evolución biológica. El enfoque evolutivo trasciende de ser un modelo explicativo, impactando de tal manera que pone en conflicto el mundo de las ideas, haciendo un replanteo del lugar que ocupa el hombre en la naturaleza. Al romper con la idea de propósito e intencionalidad en el proceso evolutivo, permite la comprensión del mundo biológico ocurrido en la historia a través del especio y el tiempo.
![]() |
Cronograma Evolución Profesorado 2017.pdf Size : 72.344 Kb Type : pdf |
![]() |
Programa Evolución Profesorado 2017.pdf Size : 141.395 Kb Type : pdf |